ESP |ENG

| INSPIRACIÓN ESPAÑOLA | BIENVENIDOS AL SIGLO XX | GRAND DUO | VARIACIONES | BALLETMUSIK | PLAY ON BACH |

Play On BACH
PRESENTACIÓN


Play On BACH.

Música para dos pianos y piano solo compuesta sobre el Motivo B.A.C.H.

Obras de Gade, Baer, Busoni, Poulenc, Honegger, Rota, Chiti, Meinders y Radiohead.








PROGRAMA

Play on BACH
DÚO MORENO GISTAÍN

Niels Wilhelm Gade(1817-1890)
Rebus. Drei Klavierstücke, über die Noten G-A-D-E und B-A-C-H, Op. 2a, para piano

Walter Baer (b 1928)
Passagen III, Prélude bien Témperé para piano

Ferrucio Busoni (1866 – 1924)
Fantasia contrappuntistica. Versión para dos pianos.

Francis Poulenc  (1899 – 1963)
Valse-improvisation sur le nom de BACH  para piano solo

Nino Rota (1911 - 1979) 
Deux valses sur le nom de BACH para piano solo

Frédéric Meinders (1946) 
Walzermaske III para dos pianos

Gian Paolo Chiti (1939)
Play on B.A.C.H. for two pianos.

Radiohead/ Moreno Gistaín ´
“Go to Sleep” versión  para dos pianos de Dúo Moreno Gistaín.


NOTAS

Play On BACH
DÚO MORENO GISTAÍN

Piano Solo y Dos Pianos

Play on BACH es el nuevo proyecto del Dúo Moreno Gistaín. El título propone dos significados, “Tocar sobre BACH” o “Jugar sobre BACH”.
La clave está en la manera de nombrar los sonidos musicales en alemán. En la notación musical alemana las notas se nombran con las primeras notas del alfabeto. De esta forma el nombre de uno de los más influyentes músicos de toda la historia se convierte en una melodía de cuatro sonidos (B-A-C-H corresponde a las notas Si bemol, La, Do Si).
Esta pequeña molécula musical fue utilizada por el gran Johann Sebastian Bach para firmar alguna de sus obras más importantes. Desde entonces muchos compositores han usado el conocido como “Motivo BACH”, en unas ocasiones para rendir homenaje al gran compositor alemán en otras lo han usado como un juego de ingenio musical, el reto de crear una nueva música a partir de esas cuatro notas.
“Play on BACH” propone  una fascinante y creativa selección de la música escrita con el motivo Bach que se presenta en una cuidada alternancia de obras para piano solo y dos pianos. Desde la música del romanticismo hasta la música de la banda de rock Radiohead, incluyendo redescubrimientos, homenajes, estrenos, grandes monumentos del repertorio y guiños a la música de cine y al jazz.
El programa que conforma “Play on BACH” fue confeccionado para clausurar el Ciclo  “Con el nombre de Bach” que se desarrolló en la Fundación March de Madrid en febrero de 2015.


| INICIO | NOTICIAS | TRAYECTORIA | PROYECTOS | MULTIMEDIA | CONTACTO |